Últimamente, y debido a la situación por la que estamos pasando el gel desinfectante de manos se ha convertido en los últimos meses en un indispensable de nuestro día a día, junto con las mascarillas.
Lo llevamos en el bolso, nos lo encontramos en la entrada de los establecimientos a los que vamos. Hemos hecho de este producto un esencial en nuestra lucha contra el Covid19 y es necesario que sepamos algunas cositas para tomar una decisión que verdaderamente sea efectiva a la hora de comprarlo.
Pero hay muchos geles diferentes, ¿cómo saber cuál es el idóneo para acabar que estemos lo más protegidos posible?

BACTERICIDA O VIRUCIDA
Debemos diferenciar su función, es necesario saber distinguir si el gel es contra bacterias o contra virus. Un gel bactericida repele y lucha las bacterias, pero ¿nos protege contra el coronavirus?. Al ser un virus, necesitamos un gel virucida.
Por lo normal, si el gel tiene alcohol al 70% ya tiene capacidad bactericida, tuberculicida y viricida, por lo que si la proporción de alcohol está entre el 70% y el 90%, sí nos protegerá del virus. Por tanto un vistazo a la etiqueta nos sacará de dudas:
- Clorhexidina: solo posee acción bactericida y se utilizan para desinfectar heridas.
- Cloruro de benzalconio: aunque algunos geles desinfectantes lo incluyen no es el virucida más eficaz.
- Etanol: es la sustancia que más actividad viricida ha demostrado.

EL INGREDIENTE ESENCIAL
- ETANOL: Como hemos indicado, los geles con alcohol son los más eficaces, en concreto, los que contienen etanol con una concentración superior al 60%. El etanol tiene una actividad contra los virus más amplia que otros tipos de alcoholes como el propano. El etanol combate la mayoría de los virus relevantes para nuestra salud.
Pero ¿cómo actúa el alcohol frente a los virus? El alcohol destruye la cápsula que protege el material genético del virus, al destruirse esa cápsula, el virus pierde la capacidad de infectar otras células y, de este modo, muere.
OTROS INGREDIENTES
- OTROS INGREDIENTES: Los fabricantes incorporan otros ingredientes para hidratar la piel y evitar que se reseque por el efecto que provoca el alcohol en nuestra piel, en muchos geles es habitual que nos encontremos pantenol, glicerino, jojoba o aloe vera. Como normal general, cuanto más denso sea el gel desinfectante, más cantidad de estas sustancias incluirá. Esto significa que la viscosidad del gel no influirá en la eficacia contra los virus, sino que tiene que ver con las sustancias hidratantes que incluye. Lo único que varía este hecho es el tiempo que tarda en secarse en nuestra piel, los más líquidos se secan muy rápido porque su composición es casi por completo alcohol, que se evapora en seguida.

Teniendo en cuenta todas estas cosas que os hemos contado, es necesario que elijáis un gel que sea efectivo, y que mantenga la higiene y la desinfección de las manos a raya, sin olvidarnos nunca del lavado de manos con agua y jabón.

Lanzamiento de los nuevos Fotoprotector ISDIN Fusion Water COLOR
Fusion Water Color, con SPF 50, aporta una cobertura natural a tu piel con sus tres tonos: Light, Medium y Bronze. El efecto buena cara de este protector facial con color potencia tu belleza natural. ¿Buscas un aspecto saludable con o sin maquillaje? Fusion Water Color es para ti.
¿Tienes la piel apagada y con falta de luminosidad?
Notas la piel con falta de luminosidad, opaca, sin brillo … ¿Necesitas que tu piel vuelva a lucir luminosa? La piel apagada puede darse por numerosos factores, y aunque mantener su brillo y luz naturales lleva trabajo, no es imposible.
FFP2 Infantiles. Nuestros niños protegidos correctamente.
Las mascarillas FFP2 proporcionan mayor protección frente a la Covid, puesto que además de proteger a los demás de las micropartículas que exhalamos al hablar, toser o estornudar.